Cadena de Delitos Graves Persiguen a Secta Extremista Lev Tahor en Cinco Países

Mossad, FBI, FGR, PNC e Interpol investigan, persiguen y ejecutan detenciones en México, EEUU e Israel contra líderes judíos jasídicos. Comunidades ortodoxas judías se deslindan de Lev Tahor: “los queremos, pero no somos iguales”. Exintegrantes de Lev Tahor han denunciado el extremismo de la secta y la persecución en su contra. Tapachula — Hombres, mujeres y niños integrantes de la corriente ultraortodoxa judía denominada Lev Tahor (Corazón Puro), denunciaron la persecución inhumana ejecutada por el gobierno mexicano a través de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia…

Leer más

Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

Washington — Impotente ante los hechos violentos causados por la guerra entre los cárteles del narcotráfico en México, el entrevistado habla con Proceso sobre la crisis de seguridad pública que azota al país, pero lo hace bajo la condición de anonimato, por temor a represalias de parte de los mandos militares.   “Hay tanta violencia porque la Secretaría de la Defensa la está permitiendo. Eso lo sabemos dentro de la Guardia Nacional y es algo muy conocido entre narcos y (otros) criminales. Esto no viene de Palacio Nacional –aclara–, emana…

Leer más

Presenta IMSS programa ELSSA para establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en centros de trabajo

• Gracias a la colaboración con diversos organismos se han alcanzado logros en beneficio de las y los trabajadores del país: Zoé Robledo. • Lo fundamental es decirle a los trabajadores cómo prevenir y tratar los principales padecimientos en su salud: gobernador Samuel García. • En Monterrey, Nuevo León, se firmó el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras. Monterrey — El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno de Nuevo León, integrantes del gabinete del gobierno federal, representantes de los sectores…

Leer más

Cesan a dos fiscales por fallas en la investigación del caso Debanhi Escobar

Monterrey — Así lo informó el fiscal de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero informó que fueron cesados los titulares de las fiscalías de Búsqueda y Antisecuestros, al presentar el avance del caso Debanhi Escobar. «Ellos eran los responsables, hubo omisiones y errores» destacó el funcionario estatal. El Fiscal refirió que fueron removidos Rodolfo Salinas y Javier Caballero, titulares de las fiscalías especializadas en Personas Desaparecidas y Antisecuestros respectivamente. Además informó que se iniciaron procesos administrativos que permitirán saber si las fallas en la investigación de la muerte de Debanhi fueron por dolo…

Leer más

INE desecha recurso del PRD contra “Que Siga la Democracia”

Ciudad de México — En sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente una solicitud de medidas cautelares del PRD en contra de la asociación Que Siga la Democracia, por la difusión en redes sociales de una publicación con la cual supuestamente se pretende coaccionar y/o condicionar el voto de las personas beneficiarias de programas sociales del gobierno federal. Estimó que las expresiones que se mencionan en el video difundido, como “Con el programa de nuestro Presidente, Sembrado Vida, las y los campesinos…

Leer más

¿Cómo evaluar el resultado de la consulta de revocación de mandato?

Hay dos vías: una es cuantitativa y la otra cualitativa. Primero lo numérico. El primer criterio para evaluar el resultado es si acude a votar el 40 por ciento de la lista nominal de electores, equivalente a 37.3 millones de personas. Si no se alcanza ese umbral, la consulta es inválida y carece de consecuencias jurídicas. Que no haya una participación nutrida reflejaría poco interés y sería una derrota política para el principal promotor de la consulta que es López Obrador. El segundo criterio es si López Obrador obtiene, al…

Leer más

Presenta Zoé Robledo Polémico Mecanismo de Modelo IMSS-Bienestar

Ciudad de Mexico — El analista y Doctor en Derecho Emmanuel Manzo Barrera, aterriza los puntos polémicos de la presentación de esta mañana en Palacio Nacional del modelo de mecanismos para la integración del Imss-Bienestar, que desde la óptica del derecho laboral, podría poner en aprietos a la clase trabajadora de la Secretaria de Salud federal (SSA) y del propio Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS). “No debemos los trabajadores, ser obligados a elegir un vado u otro, no podemos ser blanco o negro, no podemos estar presos de los…

Leer más

Retiro de anuncios espectaculares, medida cautelar para evitar un daño mayor a consulta de revocación de mandato: Ciro Murayama

Ciudad de México — El Consejero Electoral, Ciro Murayama, señaló que estamos viendo una campaña publicitaria muy costosa en anuncios espectaculares promoviendo en un cierto sentido la consulta de revocación de mandato, “la cual tiene dos características inquietantes: uno, nadie se hace responsable de la misma; dos, no se sabe de dónde salió el dinero para pagarlo. La Comisión de Quejas decidió retirar espectaculares de los que no se tuviera certeza que fuera expresiones genuinas de la ciudadanía, porque la ley prohíbe que sean partidos o que haya recursos públicos…

Leer más

Disparidad enorme en las policías municipales

Por Eduardo Guerrero en © El Financiero   Hoy tendré el gusto de participar en una conversación acerca de los resultados del más reciente Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la CDMX. Este censo da continuidad a un esfuerzo que el INEGI realiza bienalmente desde 2011, y que constituye una herramienta fundamental para cualquier interesado en estudiar los gobiernos municipales de México, así como para entender fenómenos sociales (como la delincuencia) que en gran medida son definidos por la labor de las autoridades locales. A continuación comento…

Leer más